NOVIEMBRE 2014
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid acoge un curso intensivo de "Introducción al misticismo judío".
El curso es presencial en Madrid, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos. Las clases tendrán lugar los miércoles del mes de noviembre, de 10.30 a 14.30 horas. El curso tiene una duración de un mes, con un total de 4 clases (cuatro miércoles).
Es el tercer curso que el profesor Mario Sabán, doctor en Filosofía y en Antropología, imparte en esta universidad pública de la Comunidad de Madrid. El nivel del curso es inicial, por lo que no se requieren conocimientos previos de Kabbalah.
El curso se imparte en el aula Seminario 154 del Edificio Departamental de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Programa del curso de cábala
Miércoles 5 de noviembre
- ¿Qué es la Cábala? Breve historia del misticismo judío.
- Los conceptos fundamentales de la Cábala. Ein Sof y autocontracción.
- La creación del Universo (Maase Bereshit) Los diferentes universos.
Miércoles 11 de noviembre
- El Árbol de la Vida. Las sefirot. Estudio de cada sefirá.
- El Conocimiento. ¿Cómo funciona el Daat?
- Análisis de la estructura de la manifestación divina.
Miércoles 19 de noviembre
- ¿Qué es el mal? ¿Cómo funciona el libre albedrío?
- La psicología y el misticismo judío.
- ¿Cómo funciona el Árbol de la Vida y sus dimensiones dentro del ser humano?
Miércoles 26 de noviembre
- La naturaleza del alma. Los niveles del alma. Problemas complejos de la realidad.
- Los diferentes niveles de espacio/tiempo. La conexión del alma con la eternidad.
- El Gilgul, la rotación de las almas.
- El sentido de la existencia cada ser humano.
Objetivos del curso
El Curso de Introducción a la Cábala tiene como objetivo que la persona pueda comprender el mapa de la elevación de sus niveles de conciencia personal, lo que entre los cabalistas se conoce como 'el esfuerzo por el refinamiento personal':
- Detectar luego cuáles son las fortalezas (midot) y las transgresiones (kelipot).
- En qué dimensiones fallamos, qué tipo de dimensiones energéticas son potentes y podemos aprovechar.
- Ir modificando nuestra percepción de la realidad para obtener mayor felicidad en esta existencia y percibir de otro modo la vida.
El objetivo fundamental de este curso es que la persona busque el sentido de su existencia y modifique su perspectiva haciendo del optimismo una herramienta básica de su autocrecimiento personal constante.