Índice de Sod 22

PRÓLOGO de Najmán Ben Abraham Abinu (Dr. Carlos Escudé)
PRÓLOGO de Lourdes Dina Rensoli Laliga
PRÓLOGO del autor

I.  Sod

1.1    La Cabalá
1.2    Los iniciados
1.3    La percepción de nuestra esencia
1.4    La materia como una dimensión aceptada por el judaísmo
1.5    El Árbol de la vida y las diferentes dimensiones
1.6    Conclusiones

II. 50 Reflexiones de la mística judía

2.1    El peligro del espiritualismo radical
2.2    La complejidad de los elementos que estructuran nuestra existencia
2.3    El aprendizaje judío: De todo se aprende
2.4    La retroalimentación entre las diferentes partes de nuestra estructura
2.5    El libre albedrío en el judaísmo
2.6    La reconexión con las fuentes del judaísmo  
2.7    Ortodoxia, tradicionalismo y laicismo: ¿cómo se puede equilibrar el judaísmo?
2.8    La Torá como la línea de equilibrio dimensional  
2.9    Las interferencias
2.10  El sentido de la existencia
2.11  La idea mesiánica como una fuerza general (tikum olam)
2.12  La espiritualidad y la materia como elementos de la misma realidad
2.13  La relación entre las diferentes dimensiones
2.14  La nación judía como instrumento del misticismo judío
2.15  El anti dogmatismo judío
2.16  El judaísmo en relación con la realidad material
2.17  La crítica en el judaísmo
2.18  La dinámica del ser judío
2.19  Dios en el judaísmo
2.20  El avance hacia keter
2.21  El ejercicio del libre albedrío
2.22  La soberbia como problema
2.23  La realidad material como energía concentrada
2.24  El verdadero aprendizaje
2.25  El poder real
2.26  La verdadera realidad más allá de esta realidad
2.27  El mundo de la Alef y el de la Bet
2.28  El interrogante como elemento de unión entre el pasado y el futuro
2.29  La posible desvinculación de la inteligencia (biná) con la sabiduría (jojmá)
2.30  La espiritualidad no es exclusivamente emocional
2.31  El desarrollo del místico
2.32  La intensidad del tiempo
2.33  La evasión
2.34  El tiempo vacío
2.35  El esfuerzo personal
2.36  Los cambios en los sistemas simbólicos
2.37  Los problemas dimensionales de cada generación
2.38  La fuerza de los retrocesos
2.39  Concentrar la energía
2.40  Nuestros límites
2.41  El ascenso para la conquista de keter
2.42  La posibilidad de la devekut (la unificación)
2.43  El ascenso personal a través del Árbol de la vida
2.44  La búsqueda de la verdadera humildad
2.45  Compartiendo la sabiduría
2.46  El aprendizaje constante
2.47  La fortaleza dimensional
2.48  Los dadores
2.49  La verdadera realidad oculta  
2.50  El racionalismo como parte de la espiritualidad judía

III.  El Ein Sof

IV.  Los 4 niveles de interpretación: el Pardés

V.  Los 22 senderos

VI.  Daat y el libre albedrío

VII.  Las midot y las kelipot

VIII.  El mal

IX.  Los 5 universos

X.  Las 49 energías del Omer

XI. ¿Por qué Sod 22?