La Merkabá

La Merkaba portada

La Merkabá

El Misterio del Nombre de Dios

Mario Sabán nos presenta en esta obra un estudio profundo de la naturaleza antropomórfica del Dios de Israel. Se explica en este libro cómo nació la contradicción entre el Dios Finito y el Dios Infinito, y cómo se ha utilizado el tema mesiánico para ocultar los antropomorfismos divinos, desplazando así al Dios de la Merkabá.

PRECIO: 40 euros + gastos de envío

COMPRAR LIBRO

Libros de cábala en jojmalibros.com


  • Sinopsis de La Merkabá

    Un libro que analiza la naturaleza del Dios de la Torá y la importancia que tiene la comprensión del Nombre de Dios.

    Esta obra se fundamenta en las investigaciones que Mario Sabán ha realizado sobre los secretos que ocultó la teología judía desplazando los antropomorfismos divinos del Dios de la Merkabá a la figura del Mesías.

    En este libro explica cómo nació la contradicción entre el Dios Finito y el Dios Infinito, y cómo se ha utilizado el tema mesiánico para ocultar los antropomorfismos divinos, desplazando así al Dios de la Merkabá.

    Esta investigación teológica es una revisión completa de los fundamentos del judaísmo e indudablemente abrirá un largo debate.

    En él se revelan las 18 enmiendas de los Escribas de la Gran Asamblea judía que censuraron el texto bíblico porque ocultaron deliberadamente el antropomorfismo de Dios. La investigación del Dr. Mario Sabán diferencia claramente el mensaje del Dios de Israel del mensajero.

    Esta obra recoge el trabajo de investigación con el que obtuvo el Doctorado en Teología por la Universidad de Murcia, en marzo de 2018. Se trata de un estudio inédito sobre la naturaleza de Dios en el marco de la teología judía. La tesis defendida por Mario Sabán recibió la calificación de Sobresaliente Cum Laude por parte del tribunal evaluador.

     

  • Índice de La Merkabá

    PALABRAS PRELIMINARES

    HIPÓTESIS

    PARTE 1: El Dios finito de la Merkabá

    1. La Inmortalidad del Génesis
    2. Dios
    3. La prohibición de las imágenes de Dios

    PARTE 2: Maase Merkabá

    1. La desviación psicológica del Maase Merkabá
    2. Las finitudes antropomórficas del Dios de la Merkabá y su diferencia con el Ein Sof
    3. ¿Quién es Dios? 
    4. La mesianización del Dios de la Merkabá
    5. El antropomorfismo del Dios de la Merkabá
    6. La Merkabá interior
    7. La Torá de Atzilut
    8. El objetivo del ocultamiento del Dios de la Merkabá
    9. La no-conceptualización del Ein Sof como Dios
    10. La auto-trascendencia del Dios de la Merkabá
    11. La Divinización del Ein Sof
    12. El mesianismo potencial subjetivo
    13. La aceptación de lo literal (El Peshat)
    14. La eternidad física necesita del Ein Sof
    15. Las seguridades imaginarias de la Biná
    16. La jerarquización de los entes finitos
    17. Una psicología para la inmortalidad
    18. El problema de la intermediación
    19. La cosmogonía divina
    20. La divinización del ser humano según la Torá
    21. La Trascendencia y la Inmanencia
    22. Los Cuatro Sabios y el Secreto del Pardes
    23. La realidad circular
    24. La energía infinita como variable en una Teoría del Todo
    25. Los desequilibrios interiores de la Tiferet
    26. El sujeto cosmogónico
    27. La rotación de la Alef
    28. La seducción de los sistemas cerrados
    29. El mensaje divino: el Ein Sof
    30. La Gracia y las Obras en la mística judía
    31. El Darwinismo y la cábala
    32. La entropía del Yo
    33. La unicidad de Dios
    34. La conexión constante del Maase Bereshit y el Maase Merkabá
    35. Las imágenes del Dios de la Merkabá
    36. La identidad cosmogónica del Dios de la Merkabá
    37. De la des-divinización del Dios de la Merkabá a la divinización del Mesías
    38. De la des-mesianización del Mesías a la re-divinización del Dios de la Merkabá
    39. El Dios de la Torá y el Infinito no conceptualizable
    40. La confusión de los dos dualismos
    41. La oscilación Superior/Inferior e Inferior/Superior en la comprensión del Nombre de Dios
    42. ¿El Mesías es humano o es divino?
    43. El bucle mental de la Biná
    44. La literalidad del caraísmo, la filosofía de Maimonides y la infantilización exegética
    45. La Trampa dualista de Maimonides
    46. El Secreto de Meir ben David Saban de Magnesia (1898-1981)
    47. El despliegue de la Alef
    48. La redención del Dios de la Merkabá sin la intermediación mesiánica
    49. La Merkabá y el Ein Sof
    50. De lo Finito al Infinito y del Infinito a lo Finito
    51. La trascendencia del Yo
    52. La influencia del Ein Sof
    53. El asunto de los intermediarios
    54. Mesianismo y Einsofitismo
    55. Las percepciones de la Biná y de la Jojmá
    56. El Nombre de Dios
    57. La eternidad real
    58. La oscilación constante Alef/Bet y Bet/Alef
    59. La función de la Neshamá
    60. La coordinación mística entre el Maase Bereshit y el Maase Merkabá
    61. El judaísmo des-mesianizado
    62. La Merkabá real y la Merkabá psicológica (Cosmos y Psique)
    63. La Trans-divinidad del Ein Sof
    64. El pensamiento a-temporal
    65. Los tres grandes secretos del judaísmo
    66. La auto-redención subjetiva
    67. La Era Mesiánica sin el Mesías: el control del Tiempo y del Espacio
    68. ¿Qué tipo de monoteísmo deseamos?
    69. La convergencia entre la Ciencia y la Mística
    70. La moderna hipersubjetividad del Yo

     

    PARTE 3: Conclusiones

    1. La Merkabá real
    2. Las enmiendas de los Soferim
    3. Dios en el judaísmo. Conclusiones

    BIBLIOGRAFÍA

  • Ficha del libro

    TÍTULO COMPLETO

    La Mekabá: El Misterio del Nombre de Dios

    • AUTOR: Mario J. Sabán
    • Barcelona: 2016
    • ISBN 978-84-09-04761-1
    • Formato: 15x22 cm
    • Nº de páginas: 352