Maase Bereshit: el Misterio de la Creación, portada

Maasé Bereshit
el Misterio de la Creación

En este libro, Mario Sabán se adentra en uno de los misterios fundamentales de la Cábala: el Misterio de la Creación. ¿Cómo el Infinito (Ein Sof) creó esta realidad limitada? ¿Cómo se produjo la existencia? ¿Qué se ha revelado y qué se nos ha ocultado?

PRECIO: 50 euros + gastos de envío

COMPRAR LIBRO

Libros de cábala en jojmalibros.com


  • Sinopsis de Maasé Bereshit

    Este libro trata sobre la Creación, uno de los temas de mayor nivel de ocultamiento en el judaísmo. Mario Sabán profundiza y analiza en detalle los mecanismos de contracción del Infinito (Ein Sof), que dieron lugar al vacío. Dentro de este vacío fue donde se desarrolló la existencia tal como la conocemos.

    El Misterio de la Creación (Maasé Bereshit), junto al Misterio del Carro de Fuego (Maasé Merkabá), son los dos temas de mayor nivel de ocultamiento del judaísmo. Durante siglos, estos dos misterios fueron tratados con el máximo secreto por parte de los cabalistas, ya que entendían que había que llegar a un nivel de comprensión muy alto para poder estudiarlos. Es más, estos dos temas fueron considerados peligrosos para aquellos que los estudiaran sin un alto nivel espiritual.

    ¿Cómo Dios (el Ein Sof – Infinito) creó esta realidad limitada? ¿Cómo se produjo la existencia? ¿Cómo se crearon los diferentes universos y las diferentes dimensiones? ¿Qué se ha revelado y qué se nos ha ocultado? ¿Cómo funciona la Torá en los niveles más elevados? ¿Qué problemas tiene el lenguaje para comprender el Infinito?

    Esta obra, Maasé Bereshit, trata sobre el tema cosmogónico de la Creación. Mario J. Sabán profundiza y analiza en detalle los mecanismos por los cuales el Ein Sof se autocontrajo produciendo el vacío. Dentro de este vacío fue donde se pudo desarrollar la existencia tal como la conocemos.

    En la primera parte de la obra, el Dr. Mario Saban explica brevemente la historia del misticismo judío hasta nuestros días. En la segunda parte del libro, estudia el problema del lenguaje a la hora de describir al Ein Sof (el Infinito). En capítulos siguientes, profundiza en los diferentes mecanismos que utilizó el Ein Sof para producir un vacío y una existencia dentro de dicho espacio vacío. Al final de la obra, explica las dimensiones del Árbol de la Vida y extrae conclusiones fundamentales para desvelar, aunque sea parcialmente, el Misterio de la Creación.

  • Prólogo de Maasé Bereshit

    Mario Sabán, investigador y profesor de CábalaPRÓLOGO DEL AUTOR: Mario Sabán.

    Este libro es el resultado de mi segunda tesis doctoral y por ese motivo este trabajo estará unido para siempre a la figura de mi tutor de tesis, el Dr. Joan Prat i Caros.

    Durante los últimos años he estudiado e investigado profundamente diversos temas del misticismo judío (Cábala). Cuando en enero de 2011 salió a la luz mi obra Sod 22: el Secreto, recuerdo que nos reunimos con mi amigo Joan Prat y hablamos de la posibilidad de presentar una tesis doctoral en Antropología que tratara exclusivamente el misterio de la creación desde la mística judía. Mi tutor se entusiasmó con la propuesta y decidimos comenzar a trabajar sobre el plan general de la obra.

    Recuerdo que mi idea inicial era centrarme en el desarrollo de las diferentes dimensiones del Árbol de la Vida. Sin embargo, durante su desarrollo, la investigación se fue extendiendo al problema de la naturaleza del Ein Sof (Infinito). Después de algunos meses de estudio, la idea inicial de la tesis doctoral había cambiado, ya que no solamente estudiaría en profundidad el Árbol de la Vida, sino todo el problema de la creación desde el misticismo judío, lo que se conoce como el Maasé Bereshit (el Misterio de la Creación del universo). Para comprender este asunto tuve que abordar el problema de los límites del lenguaje para acceder a alguna comprensión de las extensas manifestaciones iniciales del Ein Sof y cómo los antiguos cabalistas entendieron este proceso.

    Sin lugar a dudas, el tema del Ein Sof fue extendiéndose hasta alcanzar una sector mayor dentro del conjunto del trabajo. Quedaba claro que mi aporte fundamental dentro de esta investigación se centraba en el Ein Sof y los problemas de comprensión entre el Infinito y sus manifestaciones finitas; la creación del tiempo y del espacio como elementos claves del nacimiento del vacío, y cómo este Ein Sof incognoscible se automanifiesta.

    Mario Sabán
    En Sefarad, año 5773

  • Índice de Maasé Bereshit

    PRÓLOGOS

    1. Prólogo de León Halac
    2. Prólogo de Lourdes Dina Rensoli Laliga

    INTRODUCCIÓN

    PARTE I: Introducción histórica a la mística judía

    1. Algunas consideraciones preliminares
    2. ¿Qué es la Cábala?
    3. Desarrollo histórico de la Cábala

    PARTE II: El Misterio de la Creación

    1. La imposibilidad
    2. El Infinito (el Ein Sof)
    3. La primera contracción y la creación del vacío
    4. La necesidad del vacío y el filtro (el masaj)
    5. El rayo de luz (el kav) y la ruptura de los recipientes

    PARTE III: El Árbol de la Vida

    1. Las sefirot
    2. Keter: la Corona
    3. Jojmá: la Sabiduría
    4. Biná: el Entendimiento
    5. Daat: el Conocimiento
    6. Jesed: la Misericordia
    7. Guevurá: la Fortaleza
    8. Tiferet: la Belleza
    9. Netzaj: la Victoria
    10. Hod: la Gloria
    11. Yesod: el Fundamento
    12. Maljut: el Reino

    PARTE IV: Conclusiones

    APÉNDICE

    Cronología de los principales cabalistas a lo largo de la historia

    BIBLIOGRAFÍA

    • Esta es una versión abreviada del índice de la obra Maasé Bereshit: el Misterio de la Creación, de Mario J. Sabán.
    • Puedes consultar la versión completa en pdf:  Índice Maasé Bereshit
  • Ficha del libro

    TÍTULO COMPLETO

    Maasé Bereshit, el Misterio de la Creación

    El Misterio de la Creación en el misticismo judío según las interpretaciones de Meir ben David Sabán

    • AUTOR: Mario J. Sabán
    • Buenos Aires: Saban, 2013
    • ISBN 978-987-23603-6-8
    • Formato: 23x16 cm
    • Nº de páginas: 632