Viaje a Israel guiado por Mario Sabán: lista de espera para marzo y mayo de 2022

[Dos nuevas convocatorias] En los meses de marzo y mayo de 2022 tendremos una nueva oportunidad para viajar a Israel de una manera diferente. La visita a los lugares más emblemáticos se combina con un amplio programa cultural que permite tanto profundizar en la historia, la religión y la cultura judía como conocer la actualidad que viven los ciudadanos en su día a día. Mario Sabán dirigirá y guiará este viaje cultural que recorrerá enclaves tan señalados como Nazaret, Zafed y Jerusalen, y no faltará una excursión al Mar Muerto y Masada. En este programa cultural se incluyen encuentros y conferencias, entre ellas, una conferencia impartida por Adolfo Roitman, director del Santuario del Libro [Museo de Israel, Jerusalem] en el propio museo de los Manuscritos del Mar Muerto. La cábala, la espiritualidad judía, estará muy presente en este viaje.

Este viaje a Israel, de 8 días y 7 noches de duración, incluye:

  • Guía oficial por todo el territorio de Israel.
  • Explicaciones históricas y teológicas a cargo del Dr. Mario Javier Saban.
  • Conferencias todas las noches, antes o después de las cenas, a cargo del Dr. Mario Saban o de algún invitado especial.
  • Encuentro con un cabalista ortodoxo sobre la espiritualidad de la Cábala hebrea.
  • Encuentro con un director de Teatro de Nazaret que trabaja por la paz entre judíos, cristianos y musulmanes.
  • Visita al Museo de los Rollos del Mar Muerto a cargo de su director, el Dr. Adolfo Roitman.

APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA

VIAJE A ISRAEL MARZO O MAYO DE 2022

Si estás interesado en participar en una de las dos ediciones del Viaje a Israel que coordina el Dr. Mario Sabán (MARZO O MAYO DE 2022), escríbenos y te apuntaremos a la lista de espera: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Programa del Viaje a Israel

DOS CONVOCATORIAS: MARZO O MAYO 2022


DÍA 1/

Santuarios Galileos

Visitas en Basílica de la Anunciación, “Carpintería de San José”, Sinagoga de Jesús, Fuente de la Virgen y “Pueblo Bíblico”, EL cual presenta la típica vida rural como ha sido en los tiempos de la Biblia. Viaje por la vecina aldea de Cana, donde Jesús realiza el primer milagro – transformando agua en vino durante las Bodas de Cana de Galilea. Almuerzo en ruta; cena y alojamiento en Nazaret.


DÍA 2/

Alrededor del Mar de Galilea y Altos del Golán

Las visitas alrededor del Mar de Galilea marcan el más conocido tiempo de la vida de Jesús, como la visita en el río Jordán, donde Jesús es bautizado. Monte de las Bienaventuranzas, Tabgha con la iglesia benedictina, que marca el lugar de la transfiguración de los panes y peces y la cercana capilla de la Primacía de San Pedro y la Pesca Milagrosa.

Seguiremos a Cafarnaúm, donde veremos la sinagoga dentro de la cual predicó y enseñó Jesús, restos de la casa de la suegra del apóstol Pedro y varias otras reliquias urbanas de esta restauración y excavación arqueológica.

Seguimos camino a la alta Galilea, parando en Safed, centro munDíal de la Cábala. Visitaremos algunas de sus antiguas sinagogas absorbiendo la atmósfera tan mística que en ellas se puede encontrar. Subiendo a la planicie del Golán, frente al Monte Hermon, atravesando los típicos poblados Drusos, como asentamientos agrícolas judíos, avistando monumentos, antiguos bunkers como actuales bases militares, que recuerdan lo altamente estratégica que estás tierras han sido, como lo son desde los tiempos de Góg y Magóg, y hasta la actualidad. Almuerzo en ruta; cena y alojamiento en Nazaret.


DÍA 3/

San Juan de Acre, Haifa y Jerusalén

Salimos de Tiberias en dirección al occidente, rumbo a San Juan de Acre, una de las más antiguas ciudades de la región aunque más conocida por la famosa película de Éxodo, en la cual se realiza el ataque a la cárcel británica. Caminaremos dentro de sus murallas pasando por el enterrado castillo de los cruzados, durante la cual Acre era la capital del reino cruzado.

Seguiremos camino al Monte Carmelo y la ciudad de Haifa viendo los bellos Jardines Bahái. Visitaremos el Monasterio Carmelita Stella Maris y, en él, la gruta del profeta Elías. Seguimos viajando a lo largo de la costa mediterránea en dirección a Cesárea Marítima. Visitaremos el Acueducto, Fortaleza de los Cruzados y Teatro Romano.

Nos dirigimos a Jerusalén llegando, a últimas horas de la tarde, al monte Scópus y el campus universitario de la Universidad Hebrea, realizando la “Ceremonia de Entrada Triunfal” frente a las murallas de la Antigua Ciudad. Almuerzo en ruta; cena y alojamiento en Jerusalén.


DÍA 4/

Jerusalén, Montes alrededor de Ella

Las visitas del día comienzan en el Monte de los Olivos, de los más notables lugares en Jerusalén, ligados al ministerio de Jesús. Aquí se visitan los principales santuarios cristianos comenzando por el lugar de la Ascensión y Gruta del Padre Nuestro. Tras disfrutar de la más maravillosa vista panorámica de la ciudad, se procede caminando por el trecho de Hosanna (Domingo de Ramos) visitando la capilla de la Lágrima del Señor antes de proseguir al Jardín de Getsemaní, con sus milenarios olivares, y en medio de ellos la basílica de la Agonía. A continuación cruzaremos el Valle Kidron, en dirección al Monte Sion, para visitar la Piscina de Siloé y la recientemente excavada Ciudad de David. Visita a la Tumba del Rey David y, en el Aposento Alto, visita a la Sala de la Ultima Cena.

Continuación a la bella Abadía de la Dormición cruzando la muralla hacia la antigua ciudad, por la Puerta de Zión.Visita al Cardo Romano y las Sinagogas Sefardíes, continuando al Instituto del Templo, Barrio HeroDíano, Casa Quemada, Centro Davidson, Muro de los Lamentos y Túnel del Templo. Se sale de la antigua ciudad por la Puerta de las Basuras, viajando extramuros y por encima del valle de la Gehenna. Almuerzo en ruta; cena y alojamiento en Jerusalén.


DÍA 5/

Jerusalén, Cuna de la Cristiandad

Entramos a la ciudad vieja por la Puerta de los Leones, también conocida como la Puerta de San Esteban. Visita a las Piscinas Probáticas (Betesda) y la adjunta Basílica de Santa Ana. Caminaremos a lo largo de la Vía Dolorosa camino a la Basílica del Santo Sepulcro en la cual se encuentra el Monte Gólgota y el Santo Calvario. Aun caminando por el pintoresco Mercado Árabe, se sale de la antigua ciudad por la puerta de Jaffa. Almuerzo en ruta; cena y alojamiento en Jerusalén.


DÍA 6/

Jerusalén, Antigua Ciudad Moderna

Visita al célebre Museo de Israel para encontrar a Adolfo Roitman. A continuación, visita al Museo del Holocausto, principal monumento de recuerdo y conmemoración de los víctimas y mártires, asesinados por orden del régimen Nazi de Europa, en general, y Alemania en principal, durante la Segunda Guerra MunDíal. Almuerzo en ruta; cena y alojamiento en Jerusalén.


DÍA 7/

Mar Muerto y Massada

Cruzando el desierto de Judea, donde Juan clama por el arrepentimiento de los pecados, nos dirigimos al lugar más profundo de la tierra, el Mar Muerto. Visita en Qumran, antiguo pueblo de los Esenios, que nos legaron – en sus famosos Pergaminos del Mar Muerto, siendo las más antiguas copias de los textos bíblicos, en hebreo.

El viaje aun nos lleva por la costa occidental del Mar Muerto, atravesando al oasis de Ein Gedi, donde David procura refugio del furor del Rey Saúl, llegando a la meseta de Masada, magnifico castillo y formidable palacio del Rey Herodes, último bastión de los zelotes judíos durante su agónica lucha contra los romanos en el 69-72 DC.

Pausa en la playa del Mar Muerto, para experimentar sus únicas cualidades terapéuticas, flotando encima de las saladísimas y altamente asfálticas aguas. Almuerzo en ruta; cena y alojamiento en Jerusalén.


DÍA 8/

Despedida de Jerusalén

Últimas visitas por la mañana en Jerusalen.

…Si de ti me olvidaré, Oh Jerusalén…

Al mediodía salimos hacia el aeropuerto y regreso.


Inscripciones

Más información e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.