Alfonso Ochoa entrevistó a Mario Sabán para el programa Procastinando, que se emite en el podcast del proyecto Grado Cero de la Universidad UNAM de México. En esta entrevista, el Dr. Sabán explica cuáles son las implicaciones filosóficas y psicológicas de la cábala y apunta, también, hacia cuáles serán sus próximos pasos en el estudio y la investigación de la kabbalah.
Tras repasar sus orígenes sefardíes, Mario Sabán explica qué es la Cábala: «Es una cosmovisión de toda la realidad, una sabiduría antigua enmarcada dentro de la identidad judía».
En esta conversación con Alfonso Ochoa, el Dr. Sabán tiene la oportunidad de repasar aspectos de sus trabajos de investigación anteriores, como la tesis que realizó sobre Maimónides para su doctorado de Filosofía (Universidad Complutense de Madrid, 2008). A pesar de que a Maimónides siempre se le ha considerado como filósofo, contrario incluso al misticismo, Sabán duda de catalogarlo solo como filósofo: «¿Fue Maimónides un cabalista secreto?».
En la entrevista, el profesor Sabán también habla sobre Gershom Scholem, considerado el gran historiador de la Cábala. Y, en respuesta a una pregunta de Alfonso Ochoa, analiza las diferencias entre la Cábala y la Psicología de Yung.
Son solo alguno de los temas que Mario Sabán aborda en esta profunda entrevista con Alfonso Ochoa, del proyecto Grado Medio.
La entrevista
Escucha la entrevista a Mario Sabán en Procastinando de Grado Cero en nuestro podcast:
Grado Cero
Grado Cero es un proyecto dedicado a a la Investigación y Difusión del Discurso Social, Jurídico y Filosófico Contemporáneo.
En su canal de YouTube y podcast, así como a través de su emisora de radio en vivo, difunden noticias sobre la Filosofía, Filosofía del Derecho y en general de las Ciencias Sociales.
Recursos de interés:
- Escuchar programa Procastinando (04/09/2016) en el podcast de Grado Cero: www.proyectogrado0.podomatic.com