
«No hay pollo si el huevo no se destruye»
Autor: El Maharal de Praga
La frase del gran sabio Judah Loew ben Bezalel (1525-1609) hace referencia a que, para que pueda nacer y luego desarrollarse una idea nueva o una experiencia nueva, debemos destruir la forma anterior.
Este proceso es la dinámica de una Biná saludable. Para que se descubra la Jojmá (la Sabiduría) las formas del Entendimiento (la Biná) tienen que ir cambiando para dar lugar a nuevas formas de existencia.
Muchas veces nos angustiamos por las nuevas situaciones de la vida (una separación de la pareja, el fallecimiento de un esposo o una esposa), cuando un hijo sale de viaje o se va a vivir fuera de su ciudad natal y lejos de sus padres... Todos los cambios en la existencia de una persona, tanto los cambios exteriores como los cambios interiores de la personalidad.
El huevo es lo que debemos dejar atrás, la antigua forma con la que estamos identificados.
Si el pollo se identifica con la cáscara, siempre estará encerrado allí (la klipá de la Biná) e indudablemente aparecerá el dogmatismo.
Si el pollo logra romper el huevo (la Biná) para salir a la libertad y a los riesgos de la existencia física, entonces logra percibir la Jojmá, creando así nuevas formas de existencia.
La identificación con alguna etapa de la vida puede conllevar un sufrimiento muy alto cuando se producen los cambios necesarios para la construcción del Yo.
Sobre el autor
MARIO SABÁN
Investigador y profesor de Cábala, especializado en la Cábala aplicada a la psicología, al desarrollo personal y espiritual del ser humano. Enseña cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una vida más plena y consciente, a ser más felices, por el camino del autoconocimiento personal con el método del Árbol de la Vida. Es doctor en Filosofía (2008), en Antropología (2012), en Psicología (2015) y en Historia (2016). Sus últimas obras publicadas están dedicadas a la Cábala: Sod 22: el secreto (2011), Maasé Bereshit. El Misterio de la Creación (2013), La Cábala. La psicología del misticismo judío (2016) y La Merkabá: el Misterio del Nombre de Dios (2018)