Articles in Category: Artículos

La sabiduría en la cábala

Dentro de la cábala (o kabbalah) es importante el intento de definir ciertos conceptos que necesitamos a la hora de explicar asuntos fundamentales. ¿Quién es sabio? ¿Quién es inteligente? ¿Quién ignora? ¿Quién conoce? A partir de las respuestas a estas preguntas podremos saber realmente cómo funciona la cábala a nivel práctico.

El Universo de Atzilut (la Emanación)

Muchos alumnos me preguntan si es posible captar el universo de Atzilut. La Biná (‘el Entendimiento’) comprende conceptos. Parece que sería imposible ingresar en la Jojmá cosmológica (universo de Atzilut). El cabalista Ezra de Gerona dijo: "La facultad del pensamiento puede elevarse más allá de la raíz del alma". Esto significa que podemos pensar en el universo de Atzilut sin necesidad de ingresar en él.

La soledad del hombre (Tiferet) y el vacío existencial del Yo

Aunque nos encontremos rodeados de personas, somos conscientes de que, en el estado más radical de nuestra interioridad, estamos solos. El estado de soledad del Yo (en el centro de la dimensión de la Tiferet) es una de las más grandes preocupaciones de la cábala (kabbalah). Freud escribió sobre el "malestar de la cultura". Los cabalistas sabemos que el entorno sociocultural es nuestra vía de escape para que nuestro Yo nunca se encuentre a sí mismo.

¿Cómo percibir la realidad material desde una consciencia superior?

La realidad material es, objetivamente, la misma para todos: una mesa es una mesa y seguirá siendo la misma mesa. Sin embargo, si interiormente me siento negativo, la mesa en ese momento será la peor mesa del mundo (¡pobre mesa!); en cambio, si interiormente me siento feliz, la misma mesa será la mesa más bonita que he visto jamás. Nuestra realidad (aunque sabemos que es la misma realidad) no será percibida con los mismos ojos.

La reencarnación del alma en la Cábala

Durante este año (2016) he centrado mis estudios e investigaciones en la obra Shaar Ha Guilgulim (puede traducirse como ‘Las puertas de las rotaciones’ o 'Las puertas de las reencarnaciones’) del sabio cabalista Jaim Vital. Este libro (disponible en hebreo) es la principal obra de la Cábala que estudia el tema de la reencarnación. Vital, como sabemos, conoció a Moshe Cordovero y a Isaac Luria, dos de las grandes potencias de la cábala de Safed.

La importancia del camino

Cuando ingresamos en el mundo espiritual (que es el único mundo real, que incluye la materia) nos encontramos con ciertas personalidades que desean alcanzar “objetivos”. Parece como que se exige a la espiritualidad la misma categoría económica que los resultados de venta de una empresa.

Acceder a los niveles superiores

Cuando ingresamos en el mundo espiritual (que es el único mundo real, que incluye la materia) nos encontramos con ciertas personalidades que desean alcanzar “objetivos”. Parece como que se exige a la espiritualidad la misma categoría económica que los resultados de venta de una empresa.

Elevar nuestros niveles de consciencia

Uno de los logros prácticos más importantes que produce la Cábala es el de elevar los niveles de consciencia. Pero, ¿qué es la consciencia? Es un tema muy complejo para definirlo en unas pocas líneas, pero intentaré realizar una aproximación en este artículo.

Discusión y debate

El debate se encuentra en el nivel de la Tiferet, porque el Yo maduro no es dependiente. En cambio, la discusión se encuentra en el nivel de la Yesod, porque el Ego es un dependiente emocional que ata la identidad de la persona al tema en cuestión. La persona que discute se encuentra en el nivel del Ego; la persona que debate se encuentra en el nivel del Yo.

El desarrollo de la potencia máxima del ser humano

En este artículo reflexionaremos sobre la importancia del desarrollo de la potencialidad del alma a través del autoconocimiento personal. Autoconocimiento que se alcanza a partir de la proyección, en las dimensiones del Árbol de la Vida, de nuestra conciencia, para poder visualizar así los equilibrios/desequilibrios del Yo.

Bajar a la realidad de la materia

Son muchos los que ingresan en la espiritualidad con la buena fe de huir de las cuestiones materiales. El secreto está en comprender que toda la materia de nuestro cuerpo está diseñada para la revelación de los niveles más elevados del alma. El gran secreto es descubrir Keter en el interior más denso de Maljut.

El miedo

Entiendo que, cuando el famoso escritor italiano Primo Levi hace referencia a que los cabalistas fueron y son gente sin miedo, lo que está intentando describir es la consecuencia directa de un entrenamiento interior.

Mujeres cabalistas

Tal como había prometido hace unos días intentaré responder a la consulta sobre la participación de las mujeres en la Cábala. He elaborado una pequeña síntesis de las más destacadas hasta el momento y quiera Dios que con los años las mujeres cabalistas se multipliquen.

La valentía de vivir

Muchos me preguntan: ¿Por qué debemos sufrir las carencias económicas? ¿Por qué debemos sufrir el estar solos? ¿Por qué debemos sufrir? De allí que muchos fundamentan su ateísmo en que, si existe el sufrimiento, indudablemente Dios o es impotente, porque no puede terminar con el mal, o no existe.